
LOS PROFESORES DE FÚTBOL DEL INEF
D. José Villalonga
Fué el primer profesor de Fútbol (1967 - 1973) En ese momento era Director de la Escuela Nacional de Entrenadores.
Falleció en agosto de 1973 d ías después de finalizado el Curso Nacional de Entrenadores de Fútbol celebrado en el INEF de Madrid
Trayectoria como entrenador: 1954-1957 Real Madrid, 1959-1961 At. Madrid, 1962-1966 Selección Española.
Palmarés: 2 Ligas (Real Madrid, 1955, 1957), 2 Copas de España (At. Madrid, 1960, 1961), 2 Copas de Europa (Real Madrid, 1956, 1957), 1 Recopa de Europa (At. Madrid, 1962), 2 Copas Latinas (Reral Madrid, 1955, 1956), 1 Eurocopa (Selecc. Española, 1964). Fue el primer seleccionador que consiguió un Campeonato de Europa de Selecciones Nacionales.
Fué Profesor ayudante de D. José Villalonga, y luego con D. Eusebio Martín desde 1967 hasta 1978 en aquel momento era técnico del Real Madrid en las categorías inferiores.
Entrenador del Castilla (1984 - 1988). Técnico de la RFEF desde 1988
Trayectoria como jugador: 1952 Real Betis Balompié (Juvenil), 1952.55 Real Madrid C.F. (Juvenil), 1955.60 Real Madrid C.F. (Profesional), 1960.62 AC Venecia (Italia), 1962.65 Real Madrid C.F., 1965.66 Real Betis Balompié, 1966.68 Baltimore Bays (Estados Unidos)
Palmarés como jugador: 4 Ligas, 4 Copas de Europa, 7 veces internacional, con el Real Madrid: 85 partidos de Liga, 16 de Copa de Europa, 14 de Copa de España, 68 Amistosos nacionales e internacionales.
Trayectoria como entrenador: 1970.71 Real Madrid C.F. (Juveniles), 1972.88 Castilla C.F. – Segundo entrenador del R. Madrid C.F., 1988 - Seleccionador Nacional
Palmarés como entrenador:
1991 Campeón de Europa Sub-16, Subcampeón del Mundo Sub-17
1992 Subcampeón de Europa Sub-16
1995 Subcampeón de Europa Sub-16
1996 Subcampeón de Europa Sub-18
1997 Campeón de Europa Sub-16, Tercer puesto en el Cto. del Mundo Sub-17
1999 Campeón de Europa Sub-16, Campeón de la Meridian Cup (Sub-17)
2001 Campeón de Europa Sub-16, Campeón de la Meridian Cup (Sub-17), Tercero en el Cto. de Europa (Sub-18)
2003 Campeón de la Meridian Cup (Sub-18), Subcampeón del mundo (Sub-17), Subcampeón de Europa (Sub-17)
2004 Subcampeón de Europa (Sub-17), Campeón de la Meridian Cup (Sub-18)
2005 Medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo
2006 Tercero en el Cto. de Europa (Sub 17)
Sucedió como profesor a D. José Villalonga. Desde 1973 hasta 1978
Falleció el 2 de enero de 2005
Eusebio Martín desempeñó diversas funciones relacionadas, casi todas, con la labor técnica.
Fue miembro fundador del Comité Nacional de Entrenadores en 1959 y desde 1974 secretario general del mismo.
Fue seleccionador juvenil, director de la Escuela Castellana de Entrenadores, y profesor y secretario de la Escuela Nacional.
Fue profesor de la asignatura desde 1974 hasta 1977
Falleció el 3 de agosto de 2001
Trayectoria como entrenador:
1954-1955, 1958-1959 Deportivo, 1956-1957, 1963-1964, 1971-1973 Oviedo, 1960 Costa Rica, 1962-1963 Tenerife, 1964-1965 Murcia, 1965-1966 Córdoba, 1966-1967 Hércules, 1968-1969 Selección Española
Fue profesor de la asignatura los años 1974 - 1975
Director de la Escuela Nacional de Entrenadores 1982 - 1988
Falleció el 16 de julio de 1990
Trayectoria como entrenador:
1959-1974 Real Madrid, 1969 Selección Española, 1975-1976 Granada,
1977-1979 Las Palmas, 1979-1982 Sevilla, 1982-1988 Selección Española
Palmarés como entrenador:
9 Campeonatos de Liga (Real Madrid, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1967, 1968, 1969, 1972), 2 Copas de España (Real Madrid, 1962, 1970), 2 Copas de Europa (Real Madrid, 1960, 1966), 1 Copa Intercontinental (Real Madrid, 1960)
Trayectoria como jugador:
1939-1940 Pavón, 1940-1941, 1942-1943 Imperio, 1941-1942 Guirod, 1943-1944 Logroñés, 1944-1946 Racing, 1948-1958 Real Madrid
Doctor en Educación Física Entrenador Nacioanl de Fútbol y Fútbol Sala. Master en Dirección, Gestión y Administración del Deporte Profesor de la Asignatura de Fútbol desde 1973, en 1978 pasó a ser profesor titular. donde sigue en la actualidad. Trayectoria Profesional Entrenador de Fútbol : Colmenar (3ª División), Salmantino (3ª División), Talavera (2ªB).Entrenador de Fútbol-Sala : C.D.Monteclaro, Asesa Las Rozas, Universidad Complutense, Universidad Autónoma, C.D.Majadahonda. Preparador Físico: Salamanca (1ª División), Monterrey (1ª División Mexicana), Castellón (2ª División), Talavera (3ª División). Preparador Físico del Comité Nacional de Árbitros (1978 – 1984). Preparador Físico FIFA para los árbitros del Mundial de Fútbol España 1982.Cursos impartidos en el extranjero: Guinea Ecuatorial, Perú, Chile, Bolivia, México, Cuba
Licenciado en Educación Física
Profesor de la asignatura de Fútbol en el INEF de Madrid 1978 -1980
Creador de la asignatura Fundamentos de Táctica Deportiva en el INEF 1980 - 1983
Falleció junto con D. José Mª Cagigal y Juan Fernández en accidente aéreo al dirigirse a Roma como ponentes del Congreso Mundial de Educación Física en 1983.
Trayectoria profesional:
Preparador Físico: Sevilla C. F.1972 - 1973, Categorías inferiores del Real Madrid 1974 - 1977
Entrenador: Almazán C. F. 1977- 1979
Profesor de la asignatura de Fútbol en el INEF de Madrid (1989 - 2000)
Profesor de la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de Madrid
Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de la RFEF
Árbitro Internacional de Fútbol 1993-2001
Miembro de la Comisión de Árbitros de UEFA 2002-2003
Miembro de la Comisión de Fútbol de FIFA 2002-2003
Director de la Escuela Nacional de Árbitros de Fútbol 2001-2003
Jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA 2003-
Dr. En Educación Física
Profesor de la asignatura de fútbol desde 2001. En 1986-1989 profesor en el INEF de la asignatura Teoria y práctica del Entrenamiento Deportivo.
Jefe de Estudios de la Licenciatura de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y profesor de la asignatura de Fútbol en la Universidad Alfonso X el Sabio 1999 - 2001
Profesor de la asignatura de Teoria y Práctica del Entrenamiento Deportivo en la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol desde 1978.
Trayectoria profesional:
Preparador Físico: Getafe C.F. en 2ª división (1978-1981), Universidad Autónoma de Guadalajara - Jalisco - México 1ª Div. mexicana (1981 - 1982), Valencia C. F. (1983 - 1984) Castilla C. F. 2ª Div. (1984-1985) Real Madrid C. F. (1985-1989), Sporting de Gijón (1994-1995), Salamanca (1995-1996), Albacete (1996-1998)
Coordinador de la preparación física de las categorias inferiores del Real Madrid (1989-1994)
Palmarés como Preparador Físico: 4 Campeonatos de Liga, 2 Copas de la UEFA, 1 Copa de S. M. el Rey (todos ellos con el Real Madrid)
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor de la asignatura de Fútbol en el INEF de Madrid 2004 -.2007
Profesor de Entrenamiento Deportivo en la Universidad Alfonso X el Sabio 2000 - 2004.
Profesor de Metodología y de Preparación Física en la Escuela de Entrenadores de de la Federación de Fútbol de Madrid.
Jefe de Estudios de la Escuela de Entrenadores de de la Federación de Fútbol de Madrid.
Trayectoria profesional:
Preparador Físico del San Sebastián de los Reyes 1998 - 1999, Parla C. F. 2000 - 2002, San Fernando 2003 - 2004. At. Madrid B. 2005 - 2006, At. Madrid Juv. Honor 2006 -
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Profesor de la asignatura de Fútbol en el INEF de Madrid 2007 - 2008
Trayectoria profesional:
Preparador Físico del San Sebastián de los Reyes 1999 - 2006, Atletico de Madrid B 2006 -
Profesor asociado en fútbol, INEF (desde el curso 2009/10)
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (INEF-UPM) 1982.
Título de Catedrático de Enseñanza Secundaria (Madrid) 1998.
Técnico Deportivo Superior en Fútbol. Grado Superior.
Director del Master Universitario de Preparación Física en Fútbol (RFEF) (desde 2004).
Director del Master Universitario de Prevención y Recuperación de Lesiones en el Fútbol (RFEF) (desde 2008).
Director del curso “Entrenamiento para porteros” (RFEF) (desde 2006).
Presidente de la Asociación Española de Preparadores Físicos de Fútbol (desde 2001).
Miembro de la Junta Directiva del Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos de la Federación Madrileña de Fútbol (desde 2004).
Trayectoria profesional:
Preparador Físico del Atlético de Madrid B, en Segunda B y Segunda A (desde la temporada 87/88 hasta 93/94).
Preparador Físico del primer equipo Atlético de Madrid (temporada 94/95 hasta 2000/2001). Campeones de Liga y Copa en la temporada 95/96.
Licenciado en Educación Física
Profesor de la asignatura de fúbol desde el curso 2011
Funcionario por oposición cuerpo de profesores de enseñanza secundaria (MEC)
Experto universitario en organización, gestión y administración de entidades e instalaciones eportivas.
Diploma de estudios avanzados.
Master en alto rendimiento deportivo (COE).
Entrenador de fútbol nivel I.
Profesor del master universitario sobre preparación física en el fútbol.
Jefe de estudios del master universitario sobre preparación física en el fútbol.
Profesor del master universitario en dirección y entrenamiento de equipos de fútbol.
Jefe de estudios del master universitario en dirección y entrenamiento de equipos de fútbol
Profesor de la Escuela de Entrenadores de Fútbol.
Profesor de Planificación del Entrenamiento en el Master de Preparación Física en el Fútbol. (2004-2010).
Profesor del Master para Entrenadores de Fútbol .
Ponente en diversos congresos nacionales e internacionales (España, México, USA, etc)
Trayectoria profesional como preparador físico:
Preparador Físico Selección Española de Fútbol. Madrid. (2008 -
Preparador Físico Real Racing Club de Fútbol. Santander. (Temporada 2006-2007).
Preparador Físico Besiktas. Estambul. (Temporada 2004-2005).
Preparador Físico Real Madrid C. F. (Temporadas 1999/00, 2000/01, 2001/02, 2002/03)
Preparador Físico Real Madrid C. F. Categorías Inferiores (Temporadas 1992/93, 1993/94, 1994/95, 1995/96, 1996/97, 1997/98, 1998/1999).
Preparador Físico Atlético de Madrid C. F. Categorías Inferiores (Temporadas 1989/90, 1990/91, 1991/92).
Palmarés como preparador físico:
Campeón del Mundo con la Selección Española de Fútbol (2010)
Campeón de Europa con la Selección Española de Fútbol (2010)
Campeón de Europa con el Real Madrid (1999-000 y 2001-2002)
Campeón de Liga con el Real Madrid (2000-2001 y 2002-2003)
Campeón Copa Intercontinental con el Real Madrid (2002).
Campeón de la Supercopa de España con el Real Madrid (2001).
Campeón de la Supercopa de Europa con el Real Madrid (2000).
Campeón Liga juveniles con el Real Madrid (2002-2003).
Director de la Revista Fútbol PF (2007-2010). Revista de la Asociación de preparadores físicos de fútbol.