top of page

Dr. en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Título de la tesis: Propuesta metodológica de la preparación física del jugador de fútbol a partir de los indicadores de motricidad en la competición.
Leída el 4 de octubre de 1999

1ª Promoción del INEF de Madrid 1967 -1971

2012 - Actualidad: Cambio de actividad pasando a ser jubilado.

2000 - 2012: Profesor Titular interino en la U.P.M. - Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF).

1999-2001: Jefe de Estudios de esta Licenciatura en la Universidad Alfonso X el Sabio. y Profesor de Fútbol.

1986 - 1988: Profesor de Teoría y Práctica del Entrenamiento en el INEF de Madrid.

Autor del libro: Control del Entrenamiento y la Competición en Fútbol y varios artículos en las revistas Deporte 2000, El Entrenador Español de Fútbol. Publicaciones de varias escuelas de entrenadores.
Colaborador en otros libros, de la colección "Jugadores de Fútbol" Editorial Gymnos.
Conferencias en congresos internacionales en España, Portugal y México. y congresos nacionales.

Profesor de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol, desde 1978, y de otras escuelas de entrenadores: Piragüismo, Remo, Esquí, etc.

Preparador Físico del Real Madrid 1985-1989, Valencia 1983, Castilla 1984, UAG (Guadalajara - México) 1982, Getafe, 1978 - 1981 - Sporting de Gijón 1994, Salamanca 1995, Albacete, 1996 - 1998, Selección Española Femenina de Hockey 1992 - 1993.

Fernando de Mata Valderas

DATOS PERSONALES

bottom of page